Siempre las visitas a nuestro espectáculo de música cubana nos hacen felices, unos dirán que la farándula cubana se mueve en nuestras noches, ¡y es cierto! Tradicionales de los 50 y sus amigos. Sirva como regalo a todos ellos esta recopilación, en el día del amor y la amistad
Si algo caracteriza el Proyecto de música cubana Tradicionales de los 50, son los múltiples admiradores que tiene en el mundo artístico, cosa comprensible, puesto que muchas de estas personalidades han compartido escenario en algún momento con las estrellas que integran nuestro proyecto. Queremos retomar nuestra serie de artículos en el Blog, dando un especial agradecimiento a todos estos amigos, ―que ya suman un millón, como dice la canción popularizada en Cuba por José Pepe Valladares―. Hacemos el recuento de parte de las visitas recibidas en el pasado año y de lo que ha transcurrido del 2020. La farándula se mueve, en Tradicionales de los 50…
Susana Pérez
Vino con un vestido rojo y movió los corazones de todos. Claro que es una de las actrices más queridas en nuestro país, y a pesar de que radique en Miami, jamás olvidaremos que fue La Joven de la Flecha de Oro, o la damita joven de la novela Sol de Batey, y un poco más acá en el tiempo, la desprejuiciada protagonista de El Balcón de los Helechos. Muy atenta estuvo Susana a la actuación de todos nuestros cantantes y en especial a la de Juana Bacallao, a la que saludó con mucho cariño. La acompañaban sus buenos amigos y admiradores de nuestro proyecto; la actriz María Teresa Pina y el locutor Niro de la Rúa.
Susana Pérez, Migdalia Hechavarría, María Teresa Pina y Niro de la Rúa.
Aymée Nuviola
Justo un año antes de ser ganadora del Grammy por su álbum “A Journey Through Cuban Music” en la categoría de mejor álbum de música tropical, nos hizo la visita “la sonera del mundo”. Fue una noche plena de emociones, puesto que en nuestra nómina está su viejo amigo José Luis Arango, integrante por muchos años de la orquesta Pachito y sus Kini Kini. Además también la ocasión sirvió para saludar a los solistas de nuestro show Sergio Farías, Millán Zuaznábar y Leonor Zayas, tres cantantes como ella, finalistas del programa de talentos de grata recordación de la televisión cubana “Todo el Mundo Canta”. Recordamos que Aymée se presentó en este programa haciendo duo con su hermana Lourdes, “Las hermanas Nuviola”. ¡Claro que al final todos cantamos juntos!
Aymée Nuviola.
¿Sabes que Cuba fue pionera en los programas dedicados a descubrir talentos, o “talent show”? NO te debes perder la historia de La Corte Suprema del Arte
Raúl Paz y Carmen París
A Raúl lo descubrimos en plena noche, disfrutando del espectáculo como un visitante más… ¡Cuál no sería nuestra sorpresa al saber que, además, le acompañaba Carmen París, cantante española que “debutó” en Cuba, cantando en nuestro show…! No, era broma, amigo lector, Carmen París realmente tuvo su primera presentación en La Habana, pocos días después, con todo éxito… ¡Pero la primicia ocurrió con nosotros!
Ni Carmen París ni Raúl Paz quisieron irse de de nuestro espectáculo sin cantar… Les acompaña Migdalia Hechavarría.
Julita Osendi
Con la misma devoción y calor con que narraba los eventos deportivos para los medios audiovisuales de Cuba hace algunos años, la periodista deportiva agarró el micrófono ¡y se puso a “nostalgiar” en nuestro espectáculo…! Mucho agradecemos las sentidas y hermosas palabras que dedicó desde su perfil de Facebook a nuestro proyecto y al director de Tradicionales de los 50, José Roberto Rodríguez Alpízar, te ponemos un fragmento:
«GRACIAS al hacedor de este proyecto , a José Roberto, quien debe ser oído por alguna disquera que pueda materializar esa obra en un acetato».
«GRACIAS a todos por hacerme sentir tan cubana, tan latina, tan YO, en la maravillosa presentación que noche tras noche toma por asalto el tercer piso de la sociedad cultural «Rosalía de Castro».
«Ojalá hayan oídos receptivos y este proyecto pueda convertirse en gigantesca gira nacional, pueda su presentación colmar un teatro y su arte llegue a todos».
Julita Osendi en dúo informal con Pepe Valladares…
Francisco González López, (Pancho)
Este profesor de danzas populares y folklore cubano se acordó de sus tiempos mozos la noche de su visita. ¡Qué manera de bailar y disfrutar junto a nuestros artistas! Presidente de la sección de danza de la UNEAC y coreógrafo para importantísimos festivales de Cuba y el mundo, fue un honor tenerlo en una de nuestras noches.
¡Siempre hubo ocasión de bailar rumba…! Pancho González y Raquel Hernández.
Samuel Calzado
Importante cantante cubano, ahora radicado en Miami, con destacada carrera internacional. Cada vez que visita la Habana, quiere sentirse como en casa y rodeado de gente con buena vibra, para eso, nada mejor que el espectáculo “Una noche cubana en los 50” de Tradicionales de los 50…
El cantante Samuel Calzado en el show de Tradicionales de los 50, le acompaña, a la izquierda, el manager del proyecto, Roberto Rodríguez Alpízar.
Edith Massola
La animadora de uno de los programas más populares de la televisión cubana, “23 y M”, pasó un rato gratísimo al lado de nuestro elenco. Actriz, bailarina, cantante, esta mujer todoterreno no paró de pasarla bien en nuestro show, como bien atestigua la foto que te mostramos…
La bailarina, presentadora y actriz Edith Massola.
Mónika Mesa
Una de las voces jóvenes de la timba y la salsa cubana probó también la sonoridad de nuestra Orquesta, al improvisar algunas estrofas al fin de nuestro espectáculo. Y vaya si a pesar de su corta edad, tiene experiencia, porque ha integrado entre otras, las agrupaciones NG la Banda, Azúcar negra, Anacaona, Las Chicas del Sol…
No hizo falta que Mulet la convenciera… Mónika Mesa cantó, ¡y cómo!
Colectivo de los programas radiales El Exitazo y Estaciones, de Radio Taíno y Radio Rebelde
La relación de Tradicionales de los 50 con los programas de radio es especialmente intensa… No olvidamos que la radio jugó a lo largo de la historia musical de Cuba, un importantísimo papel en la difusión de la música popular… De hecho, nuestros dos presentadores, Ángel Luis Fernández y Alain Amador, son importantes figuras de la locución en nuestros medios. No podíamos pasar por alto la presencia de parte del equipo de realización de estos dos importantes programas radiales, incluso, tuvimos transmisión en vivo de tres espectáculos en el programa Estaciones, de Radio Rebelde, ¡gracias!
Colectivo de trabajadores de El Exitazo de Radio Taino.
Director y locutor del programa «Estaciones» de Radio Rebelde, en una transmisión en vivo de nuestro espectáculo. Le acompaña el manager Roberto Rodríguez Alpízar.
Lee más acerca de las historias increíbles de la radio cubana y la música popular… ¡Protagonistas y épocas de oro!
Pedro Martinez Arcos
Director y eminente locutor de programas de radio y de televisión, ganador de numerosos premios en su ámbito de acción.
Pedro Martínez Arcos, (derecha).
Roberto Javier y Ramón Espigull
Hay gente que desconoce que Roberto Javier tuvo su iniciación musical en la guitarra clásica, y que también pasó por el talent show cubano Todo el Mundo Canta, con el trío Rubela… Después, despuntó con varios hits radiales en su bien timbrada voz, sin embargo en la noche de su visita prefirió saludar a amigos de toda la vida… la oportunidad de escucharle cantar seguramente será en próxima ocasión. Le acompañaba Ramón Espigull, veterano director de programas radiales de inmenso éxito en Cuba.
El cantante Roberto Javier (izq.) y el director de programas radiales Ramón Espigull.
Georgia Aguirre
Solo baste decir que es la directora de la agrupación musical femenina más conocida de Cuba, la Orquesta Anacaona. También es útil decir que estuvo sentada y aplaudiendo buena parte de la noche… Hasta que con el “Quimbara” de Raquel Hernández, no pudo más y salió a la pista a sandunguear.
Georgia Aguirre (der.) en nuestro show… Le acompaña la cantante Raquel Hernández.
Arlenys Rodríguez
No, no cantó “No sé que voy a hacer sin ti…” el mega éxito de hace unos cuantos años en su voz, de la autoría de Jesse Suarez, no… Pero ni hizo falta, porque al lado de sus padres, María Elena Lazo y Alfredo Rodríguez (El Indio), cantantes de nuestro proyecto, la joven pinareña lo dio todo al cierre del show, improvisando en La Guantanamera al lado de nuestros artistas…
Arlenys Rodríguez Lazo, se sumó a la fiesta grande de Tradicionales de los 50.
Mario Aguirre e invitados…
El conocido actor y presentador escogió nuestro espectáculo para celebrar su cumpleaños… pero no vino solo, le acompañaban otros artistas amigos: el cantante Yunier Díaz, la actriz Natacha Díaz, el locutor Magdiel Pérez y la cantante Luanda Suárez… Fue una noche de amistad y reencuentros.
De izquierda a derecha: José Luis Arango, Yunier Díaz, Magdiel Pérez, Natacha Díaz, Mario Aguirre, Laura Rodríguez, María de Jesús y Pablo Santamaría.
José Luis Arango, Mario Aguirre, Laura Rodríguez, Pablo Santamaría, El Muso, Mundito González, Luanda Suárez, Marta de Santelices y Saúl Valdés.
Esperamos en el transcurso del año, recibir muchas más visitas de amigos de Tradicionales de los 50 y de la música cubana…