¿Hubo reinas de la vitrola en Cuba?
Dos cantantes que marcaron época en Cuba, Olga Guillot y Blanca Rosa Gil. Un recuento de años idos, a través de la vitrola…
Dos cantantes que marcaron época en Cuba, Olga Guillot y Blanca Rosa Gil. Un recuento de años idos, a través de la vitrola…
Xavier Cugat, el músico español que popularizó la música cubana en la meca del cine, Hollywood. Sigue leyendo para conocer detalles de su apasionante vida.
Tim McGraw estrella de la música country ofrecerá conciertos en mayo del 2019 junto a nuestro proyecto Tradicionales de los 50. ¡Conoce más de este suceso!
Noches bohemias, de música y baile hasta el amanecer. Clubes y cabarets de los años 50 y 60 en una ciudad que no dormía: La Habana. Conócelos aquí.
¿Te suena el apellido Valdés y la música cubana? Quieres conocer más acerca de estas familias que han legado nombres imprescindibles en la escena melódica de la isla? Entonces ¡no puedes perderte este artículo..!
Cuba invade en mayo a Estados Unidos con puro arte. Si te quieres enterar de todos los detalles, sigue leyendo nuestra crónica. Y si estas en Washington, no te lo puedes perder…
Entre los músicos negros en la Cuba colonial se encontraba el virtuoso violinista Brindis de Salas. ¿Cómo logró superar la discriminación racial existente en la Cuba colonial? Aquí te lo contamos…
Muy gentilmente el compositor Rodolfo J. De La Fuente ha permitido reproducir este artículo que habla sobre la vida de la quizás más grande figura de la música popular cubana de todos los tiempos, el «Bárbaro del Ritmo», el genial Benny Moré.
José Antonio Méndez compositor del movimiento feeling hizo simpáticas aportaciones al habla popular cubana
Chico y Rita, un romance musical de las décadas de los 40 y 50 en dibujos animados con dirección de Fernando Trueba