Los secretos que Tata Güines se llevó a la tumba
Tata Güines rumbero excepcional, tuvo una forma única de tocar las tumbadoras y junto con Chano Pozo perfiló el Latin-jazz.
Tata Güines rumbero excepcional, tuvo una forma única de tocar las tumbadoras y junto con Chano Pozo perfiló el Latin-jazz.
Muchos artistas norteamericanos visitaron Cuba atraídos por su cultura y música, te contamos cosas que no sabías aquí!
En Cuba vivió un rumbero popular y desconocido muchos cantan sus rumbas pero pocos conocen su nombre
El sucu suco es una de las expresiones de música popular cubana más regionales y autóctonas con temas que van de lo patriótico a lo solapadamente sexual
José Antonio Méndez músico cubano fundador del movimiento feeling narra su muerte por accidente en la céntrica esquina de 23 y M en La Habana
Una revolución musical empezó a gestarse a fines de la década del 30 y consiguió máximo esplendor en los años 50 se trataba del Mambo
Meme Solís, músico cubano descollante en los 60, escogió el camino del exilio ante la intolerancia de aquella época.
El destacado compositor cubano José (Pepe) Valladares, devela para Tradicionales de los 50 algunas claves de la creación musical. Además te sugerimos algunos recursos on-line para que empieces a hacer tu propia música desde casa. Dicen los estudiosos de la música que a medida que avanzan los tiempos la riqueza melódica se hace más…
Tres músicos cubanos que marcaron época y tuvieron un final desafortunado, Corona, Polo Montañez y Carlos Embale
Sindo Garay no estudió música y sin embargo fue uno de los grandes compositores de finales del siglo XIX y mitad del XX, admirado por compositores nacionales y extranjeros. Aquí encontrarás la historia de algunas de sus más populares creaciones.