Día Internacional del Jazz por primera vez en La Habana
La sexta celebración del Día Internacional del Jazz tiene sabor cubano, jazzistas de todo el mundo se dan cita en La Habana.
La sexta celebración del Día Internacional del Jazz tiene sabor cubano, jazzistas de todo el mundo se dan cita en La Habana.
Afro-Cuban All Stars, dirigida por Juan de Marcos, cumple 20 años y lo celebra con nueva gira por Hollywood
Barbarito Diez con sus maneras reposadas y su voz de oro, fue quien hizo grande a uno de los ritmos cubanos más emblemáticos
¿El deshielo iniciado por Obama en las relaciones entre Cuba y EEUU se interrumpirá durante la era Trump? La cultura y la música de ambos países perderían si así fuera.
Los años 50 en Cuba estuvieron marcados por numerosos hits radiales y ritmos popularizados por grandes orquestas, conoce aquí algunos de ellos.
Irakere (nombre yoruba que significa selva), fue uno de los grupos de música cubanos más legendarios en los años 70 y 80, con virtuosos instrumentistas y cuidado repertorio
La década de los años 50 en Cuba fue pródiga en éxitos musicales, te ofrecemos los principales en apretada síntesis, Celia Cruz, Benny Moré y Olga Guillot estuvieron entre sus principales exponentes.
Bebo y Chucho Valdés son dos formidables ejemplos de músicos cubanos que han sentado cátedra en el siglo XX, aunque no todo el camino fue color rosa…
Enrique Jorrín y cha cha chá, son dos nombres ligados para siempre en la música cubana.
Las canciones de Juan Formell son consideradas verdaderas crónicas de la sociedad cubana de la segunda mitad del siglo XX