La Habana insomne de los 50 y 60
Noches bohemias, de música y baile hasta el amanecer. Clubes y cabarets de los años 50 y 60 en una ciudad que no dormía: La Habana. Conócelos aquí.
Noches bohemias, de música y baile hasta el amanecer. Clubes y cabarets de los años 50 y 60 en una ciudad que no dormía: La Habana. Conócelos aquí.
Olga Navarro poetisa e intelectual cubana tuvo su esplendor en los años 50 y hoy es anfitriona del cabaret Las Vegas en La Habana
Algunas anécdotas de la vida de Lourdes Torres, temperamental cantante cubana
La Macorina, sobrenombre de una cubana de vida alegre, dio pie para una famosa canción que recorrió el mundo a principios del siglo XX
Erotismo y música cubana, canciones con letras picantes, sugerentes pero sin caer en el mal gusto, algunos compositores cubanos han sentado cátedra en el tema.
Los años 50 en Cuba estuvieron marcados por numerosos hits radiales y ritmos popularizados por grandes orquestas, conoce aquí algunos de ellos.
José Martí calificó la música como la más bella forma de lo bello, su vida estuvo rodeada no sólo de profundos sentimientos patrióticos, sino también de melodías, incluso dio letra a una canción.
La década de los años 50 en Cuba fue pródiga en éxitos musicales, te ofrecemos los principales en apretada síntesis, Celia Cruz, Benny Moré y Olga Guillot estuvieron entre sus principales exponentes.
Leonora Rega otra temperamental cantante cubana de la década de los 70 injustamente olvidada por sus contemporáneos
Gina León es, si no hay otra información en contra, la primera cantante cubana con un disco grabado con referencia a sus actuaciones en uno de los más afamados cabarets de La Habana, bajo el título: Gina canta en el Capri.