¿Planeas visitar La Habana?
Hay algunas cosas que no puedes perderte en la Isla de la Música, por favor, no dejes pasar la oportunidad de escuchar y bailar la música cubana más auténtica y tradicional. Quizás el patrimonio musical cubano es el más importante regalo que esta isla le ha hecho al mundo; los años 50 del pasado siglo fueron pródigos en cuanto a compositores, cantantes y orquestas de talla internacional. Valgan los nombres de Benny Moré o Celia Cruz para que puedas aquilatar el enorme prestigio de la música cubana de esos años, ante la cual viajeros de todo el mundo, artistas de fama internacional e intelectuales caían rendidos.
Desde el año 2002, tomamos este legado y lo defendemos bajo el nombre de “Tradicionales de los 50”. Este proyecto se ha presentado con gran éxito en lugares tan estelares como el Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, siempre a lleno completo, en el Salón Rojo del Capri, El Cabaret Copa Room del Hotel Habana Riviera, en el Cabaret Continental del Hotel Internacional de Varadero, en Casas de la Música, en el Café Taberna Amigos del Benny, en el Museo del Ron Havana Club, en el restaurante Santo Ángel, en actividades por fin de año y cenas especiales en la Plaza Vieja de la Habana Vieja, siempre teniendo amplísima aceptación popular.
Han trabajado en el proyecto figuras muy importantes del panorama musical de Cuba, entre ellas tenemos al gran Pío Leyva, conocido mundialmente como “El Montunero de Cuba”, estrella del Buena Vista Social Club y Afro-Cuban All Stars, el maestro Guillermo Rubalcaba, estrella del Afro-Cuban All Stars, Bar Buena Vista, nominado a premio Grammy e importante director, compositor e instrumentista, recientemente fallecido.
También han colaborado con nosotros las siguientes agrupaciones musicales cubanas, dándole prestigio y sello de calidad al mismo:
- Charanga Rubalcaba
- Grupo Pío Leyva
- Grupo Rumba Tere
- Cuba Son All Stars
- Cuban Salsa
- Orquesta América
- Orquesta Aragón
- Septeto Sierra Maestra
- Septeto Matamoros
- César y su Sonora Universal
- El Piquete Cubano
- Conjunto Havana Casino
- Conjunto Roberto Faz
- Orquesta Son Caturla
La cantidad de artistas que han colaborado con Tradicionales de los 50 es bastante extensa, entre las figuras más prominentes podemos mencionar: Julio Alberto Fernández, Barbarito Torres, Amadito Valdés, “El Guajiro” Mirabal, Julienne Oviedo Sánchez, Carlos González Cárdenas, Lázaro Villa, Rosa Fornés, Rolo Martínez, Manolo del Valle,
Rolito, Armadito y Navarro, Félix Baloy, Héctor Téllez, Alfonsín Quintana, Caridad Hierrezuelo, Hilda de la Hoz, María Elena Pena, Xiomara Valdés, Teresa García Caturla, Ela Calvo, María Victoria Gil, Amparito Valencia, Luis Téllez.